Seamos serios… ¿Zumo de carbón?

Los zumos detox (mañana os contaré mi última experiencia con los de Drink6 que son los que por ahora más me gustan…) han tenido que abrirse paso y demostrar que el cleansing no se trataba de ninguna moda pasajera, ni era la última dieta de las celebrities para perder peso. Creo que ya está claro el concepto de detox o cleansing y en cualquier caso, mañana volveremos a ello.
Sin embargo, el término «detox» se ha visto contaminado por un montón de productos que, tratando de arrimarse al sol que más calienta (como reza el refranero español) quieren beneficiarse del éxito de los primeros.
La última barbaridad en llegar a mis oídos ha sido el zumo de carbón (sí, sí, habéis leído bien…) para eliminar toxinas.
Zumo detox carbon
Aunque todas pensamos en el carbón mineral (yo como asturiana no imagino otro…), se trata de carbón vegetal que se extrae de la cáscara del coco.
Zumo detox carbon
Se decía que Gwyneth Paltrow lo bebía, pero desconozco si es cierto, pero lo importante es que se dice que este zumo de carbón es capaz de atrapar las toxinas de los alimentos (los metales ingeridos por el pescado o los pesticidas de frutas y verduras…).
Sin embargo se dice que posee bastantes contraindicaciones y daños colaterales como que puede atrapar los nutrientes o alterar la salud de nuestra flora intestinal o el equilibrio de nuestro intestino.
Zumo detox carbon
Además, anula el efecto de muchos medicamentos.
Mi opinión: sigo pensando que donde estén las frutas y verduras nacionales, enteras o en zumo, que se quite el zumo de carbón y demás excentricidades.
Una cosa es darle un respiro al organismo y otra tomar esto. Yo el carbón, lo dejo para los Reyes Magos y la cuenca minera asturiana, si no os importa.