Tu piel te está pidiendo oxígeno a gritos

Acaba el verano, vuelve el frío, la rutina y la piel parece pedir a gritos un poco de aire.
Y es que está demostrado que la contaminación y las calefacciones pueden ser un problema bastante importante para la piel, que a veces, parece pedir a gritos un poco de oxígeno.
Skeyndor Power Oxygen - City Pollution
En ello se basa el último lanzamiento de Skeyndor:  POWER OXYGEN un tratamiento de choque para oxigenar la piel y protegerla de la polución: CITY POLLUTION BLOCK + O2.
La idea es ayudar a las pieles asfixiadas o estresadas que viven en ciudades.
Lo que promete es una perfecta oxigenación de la piel y una protección contra el envejecimiento en entornos urbanos.
Skeyndor Power Oxygen - City Pollution
 
Pero ¿por qué necesitamos oxigenar la piel?
La exposición prolongada  a altos niveles de contaminación puede superar la capacidad de la piel para defenderse y oxigenarse y ello, le impide «dexintoficarse» y regenerarse, dos procesos muy, pero que muy necesarios para tener un piel cuidad.
Skeyndor Power Oxygen - City Pollution
Ello se refleja en signos de deshidratación, falta de luminosidad y arrugas prematuras. El tono es menos uniforme, aparecen manchas, se muestra rugosa y flácida, perdiendo luminosidad. La piel se vuelve más reactiva, y es más fácil que aparezcan granitos, irritación y rojeces.
Skeyndor lanza dos productos (o al menos son los que yo conozco y quiero probar)
Skeyndor Power Oxygen - City Pollution

CITY POLLUTION BARRIER-BOOSTING SERUM 30 ml

Se trata de un serum para rostro y cuello que ofrece acción antioxidante y protege frente a la contaminación urbana.
PVP 58,00 €
 

CITY POLLUTION BLOCK CREAM + O2 (pieles normales a secas, 50 ml)
CITY POLLUTION BLOCK GEL-CREAM + O2 (pieles mixtas a grasas, 50 ml)

Productos con elevado contenido en Perfluorodecalina, molécula atrapa oxígeno. Su fórmula combina activos de acción oxigenate, prebiótica y de protección frente a la polución medioambiental, para un efecto oxigenante revivificante profundo.
PVP 53,00 €
 
Podéis leer más sobre ellos en la web: oxigenatupiel.com