La verdad es que siempre me han gustado los protectores solares en spray.
No solo me parecía una buena opción para proteger la espalda cuando todos han corrido hacia el mar y no tienes a nadie que te extienda crema, sino que me parecía una forma rápida, limpia y comodísima de aplicar la crema solar a los niños que no paran quietos.
Pero los protectores solares en spray hay que aplicarlos bien y eso no es tan fácil.
Llevo tiempo dándole vueltas a escribir sobre este tema y la casualidad ha querido que durante un fin de semana en una playa del norte, terminara de formar mi opinión sobre este tipo de productos.
Y mi conclusión es que, a partir de ahora, no voy a utilizar los protectores solares en spray, sobre todo en la piel de los niños (salvo que no tenga otra opción, claro está).
Admito que el protector solar en spray es muy cómodo, pero al pulverizar la crema, hay un altísimo riesgo de que no protejamos correctamente la piel. Si a esto le unes un poquito de viento, la protección será aún menor.
Para aplicarlo bien y que sea eficaz tenemos dos opciones: la primera es aplicarlo en las manos y extender sobre la piel, y la segunda es aplicarlo directamente en la piel, pero extenderlo muy, muy bien para asegurarnos que no queda un trocito sin proteger.
Pero entonces ¿para qué necesitamos crema solar en spray? Si la tenemos que aplicar con las manos y extenderla «a conciencia» desaparecen los beneficios del spray. Y arriesgarte a tener la piel menos protegida sin los beneficios del spray no tiene mucho sentido, ¿no os parece?
No voy a entrar a valorar la polémica que surgió el año pasado en Estados Unidos cuando la FDA alarmó sobre el peligro de los componentes químicos que contenían estos sprays sobre todo para niños, porque no tengo suficiente información para hablar de un tema tan serio y porque doy por hecho que todas las marcas que se venden en España han pasado lo controles de calidad y no entrañan peligro alguno.
Mi decisión de no aplicarlos se basa sobre todo en la posible falta de protección, nada más.
Por supuesto, si tenéis alguno (yo tengo algunos y de marcas en las que confío plenamente como Be+ o Eucerin) se pueden utilizar, siempre que nos aseguremos de extenderlos bien.
Pero como os digo, es la única forma de hacerlo, y para ello, cuando los termine prefiero compra las cremas de toda la vida de estas u otras marcas…