Mi opinión sobre la alerta de la OCU sobre el protector solar de ISDIN

Hace años una sabía que había llegado el verano por el posado de «la Obregón», pero desde hace unos años, la señal inequívoca de que empieza la época estival, es la polémica generada por la OCU, con algún cosmético.
Ya os conté en este post, que pese a ser una de las primeras suscriptoras de su revista y sin ser, para nada, experta en informes sobre cosméticos, hace un par de años empecé a ver ciertas «irregularidades» en las alertas generadas por la organización de consumidores.
La polémica de este año es sobre un par de cremas solares, que parecen, según dicen, tener menos protección solar de lo que dice su etiqueta y la alarma se extiende más aún porque se trata de una crema solar para niños: ISDIN Fotoprotector Pediatrics Transparent Spray SPF 50+.
En estos casos, lejos de buscar el aumento de las visitas en el blog que suele generar este tipo de noticias, he aprendido a esperar y conocer el resto de opiniones.
Parece que ISDIN ha pedido los informes a la OCU y esta se ha negado, según informa un comunicado. Parece que ISDIN ha remitido informes que aseguran que la crema tiene una protección mayor incluso a lo que dice su etiquetado, pero también alguno que habla de un SPF 35…
Así que, como llevo diciendo años, lo de la protección solar es un acto de fe y por tanto, mejor es reaplicar y reaplicar (la asignatura pendiente de los españoles, insisto) y no confiar demasiado en el SPF que lleves.
¿Mi opinión? Siempre SPF50 pero no basta. Hay que estar a la sombra, reaplicar, intentar no exponerse en las horas centrales del día… y por supuesto, estar atentos a los informes y pruebas que vayan apareciendo. Esperemos que esto, al menos, sirva para que se asegure y se investigue si las cremas solares cumplen lo que prometen…
Os contaré de lo que me vaya enterando. Por suerte, yo no utilizo ISDIN 😉