Mi último descubrimiento: el láser azul Blauman

Yo una vez tuve un lunar junto al labio 🙂
Y esto, que ha sonado al «Yo una vez tuve una granja en África» de Meryl Streep en Memorias de África, os lo cuento porque os quiero hablar de todo un descubrimiento para la eliminación, no sólo de lunares sino de manchas, verruguitas y todo tipo de lesiones benignas en la piel.
Susana Garcia Lunar THE BEAUTY BLOG
Admito que aquel lunar me encantaba porque era mi seña de identidad y porque, en aquel entonces, me hacía ilusión tener algo en común con mis admiradas Cindy Crawford o Madonna (sin tener ni mucho menos la belleza y las curvas de la primera, ni saber cantar como la segunda). Sin embargo, por desgracia mi lunar estaba situado casi sobre el labio, lo que al ir creciendo se acabó convirtiendo en un pequeño problema y los dermatólogos pensaron que era mejor quitarlo.
En aquel entonces, la operación para eliminarlo exigía pasar por quirófano y dar algún punto. En mi caso no necesité anestesia porque tolero bien el dolor, pero sí tuve bastantes molestias los días posteriores.
Por suerte, en este campo, los avances han sido increíbles y, no sólo ha mejorado muchísimo la efectividad de los tratamientos, sino que han surgido técnicas maravillosas que piensan tambíén en la comodidad y la recuperación del paciente.
Hace algunos días una de vosotras me preguntó mi opinión sobre el «láser azul».
Admito que, aunque había leído sobre él, no había prestado demasiada atención, así que me puse en contacto Milesman para conocer todos los detalles y entender por qué todo el mundo habla maravillas del láser azul Blauman.
Láser AZUL BLAUMAR MILESTONE
La verdad es que en cuanto me contaron todas sus ventajas, entendí porque es un tratamiento que utiliza tanta gente, y no dudo que será mi elección para quitarme algunas pequeñas manchas o lunares.

Pero… ¿qué es el láser azul BLAUMAN?

Es un láser que se utiliza para eliminar manchas. lunares o lesiones vasculares en una única sesión sin anestesia y totalmente indolora.
El tratamiento consiste en una destrucción controlada de la lesión, se vaporiza el tejido tratado eliminándolo instantáneamente, y en cuestión de minutos la lesión desaparece totalmente. Suena de maravilla, ¿verdad?.
Láser AZUL BLAUMAR MILESTONE
Se trata de un láser de diodo de 450nm y 20w de potencia (perdonad los tecnicismos). Lo importante es que esta longitud de onda es absorbida por lesiones benignas de la piel sean con sangre (oxihemoglobina) o con melanina (lesiones pigmentadas).
Al ser una luz azul, es bactericida, por lo tanto se minimizan las posibles infecciones.

¿Qué lesiones podemos eliminar con este láser?

  • Lesiones benignas en piel que son pigmentadas (lunares abultados, nevus, lentigos, etc).
  • Lesiones vasculares superficiales (pequeñas varículas superficiales y arañas vasculares, puntos rojos etc.).
  • Otro tipo de abultamientos y fibromas benignos. (acrocordones, milium, etc).

Láser AZUL BLAUMAR MILESTONE

¿Cómo es el tratamiento con láser azul Blauman?

Lo más importante es que cuentan con dermatólogos que evalúan la lesión, y en función de ello dan el visto bueno al tratamiento en cada caso concreto.
El diagnóstico se puede realizar online y tenemos respuesta del médico en 24-48 horas (más cómodo imposible).
Se trata de un máquina que permite fijar la potencia y la duración del disparo en milisegundos, por lo que ofrece una precisión absoluta para eliminar la lesión sin que afecte al tejido sano.
Otra de las ventajas que he visto es que no necesitas anestesia, ya que no es absorbido por el agua y se trata de un tratamiento confortable en todo momento para el paciente.

¿Cómo son los cuidados posteriores?

Estando en verano era uno de los puntos que más me interesaba y de los que estuve hablando con Mar Melón, de Milesman.
Los cuidados después del tratamiento son mínimos, una vez tratada la lesión, en unas horas saldrá una pequeña costra que debe dejarse curar de forma natural, sin humedecerla ni ablandarla para no acelerar su caída y que pueda quedar una marca.
No es necesaria la aplicación de ninguna crema regenerante, pero se puede usar una vez que la costra haya caído para acelerar su curación.
Es muy importante la aplicación de crema solar con protección alta sobre la zona tratada hasta que este totalmente regenerada la piel, para evitar pigmentaciones no deseadas.
Hay muchos centros donde encontrarlo (algunos de ellos delos mejores de España en lo que a tratamientos se refiere y a los que he acudido en otras ocasiones como Carmen Navarro en Madrid, Marta García Esteticistas en Oviedo… y podéis preguntar por otros mucho en la web de Milesman).
No sé a vosotras, pero a mi me parece todo un descubrimiento 😉