Cómo eliminar las marcas de acné e imperfecciones

Cuando hablamos de manchas en la piel, podemos buscar su origen en diversas causas.

La melanina es la responsable de la pigmentación de piel y cabello, pero es cuando hay desajuste en la producción de la melanina cuando aparecen las manchas. Este desajuste puede ser debido  a la edad, a un problema hormonal, a la exposición solar, la toma de algunos medicamentos… pero también a las imperfecciones de la piel.

La hiperpigmentación postinflamatoria (así se llama a las manchas que aparecen al desaparecer los granitos, acné, dermatitis e imperfecciones)

El problema tiene su origen en que cuando la piel sufre alguno de estos «daños» es fácil que se acumule melanina en estas zonas y por ello, incluso cuando ya ha desaparecido la inflamación, persisten las manchas oscuras.

Para ello, Tanit, la marca de la que os he hablado varias veces para tratar las manchas de la piel, sugiere la utilización de dos de sus productos especialmente: Tanit Serum Intensivo Despigmentante y Tanit Fluído Despigmentante.

Tanit Serum Intensivo Despigmentante

Este serum realiza una suave exfoliación gracias a ingredientes como el extracto de la Flor de Nopal y es capaz de renovar la piel con mayor suavidad y, a la vez, eficacia que otros productos químicos.

Además mejora el tono gracias a partículas nacaradas que reflejan la luz.
Se trata de un producto que, junto con el fluído despigmentante del que os hablo a continuación, aclara las manchas y evita su reaparición.
Tiene acciones despigmentante, exfoliante, antioxidante, iluminadora e hidratante. Además es tan ligero que podemos hablar de «efecto segunda piel» al aplicarlo.

Tanit Fluído Despigmentante

En este caso nos encontramos ante un producto que combate y previene las manchas desde varios frentes: corrige, unifica, hidrata y protege.

Por un lado, la curcumina se encarga de la acción despigmentante, pero por otro, el ácido láctico realiza una suave exfoliación y el SPF40 se encarga de evitar su aparición.

De esta forma, promete aclarar las manchas en un mes hasta un 90% y reducirlas hasta en un 71%.

Por otro, el ácido láctico realiza una suave exfoliación que trata las manchas ya formadas y que actúa a nivel celular, limitando la formación de melanina.

Por último, el SPF 40 se encarga de evitar la reaparición de las manchas, la formación de nuevas y, además, evita el envejecimiento prematuro.