Cómo cuidar la piel después de un tatuaje

Aquaphor es una de esas cremas que no falta nunca en casa.
Entre la piel delicada de mis niños y los muchísimos usos que le damos, siempre conviene tenerla a mano.
Aquaphor - Mejores productos de belleza
Hoy he sabido que además, es estupenda para cuidar los tatuajes.
No es mi caso, pero sí el de muchas amigas, así que he pensado que sería buena idea hablar de ello.
El Dr. Juan Arenas, Asesor Médico de Eucerin, nos ha contado algunas recomendaciones para cuidar la piel tras la realización de un tatuaje (sobre todo para evitar infecciones):
1. Se recomienda dejar tapada la zona entre 2 y 4 horas para protegerlo. Si tras la realización de un tatuaje se pone plástico sobre la piel, retirar inmediatamente para evitar la acumulación de sangre y fluidos.
2. Limpiar el tatuaje dos o tres veces al día con agua templada y un jabón neutro (ideal Eucerin pH5 Syndet). Secar con cuidado y sin frotar.
4. Hidratar la herida diariamente con Eucerin Aquaphor. Como tiene agentes super hidratantes, se acelera el proceso de regeneración cutánea y la curación.
como cuidar los tatuajes
5. Te puedes duchar, pero ojo, no empapar la zona del tatuaje, sino limpiar de forma rápida y no frotar con la toalla.
Sumergir el tatuaje durante mucho tiempo puede dañarlo de modo irreversible.
Conviene evitar bañarse en piscinas o en el mar en las 2 primeras semanas o hasta que el tatuaje cicatrice (las bacterias del agua pueden hacer que se dañe o se infecte).
6. Protégete del sol: Es probable que el sol irrite la piel si el tatuaje es reciente. Utiliza filtros solares elevados (SPF 30 ó SPF 50).
7. Deja el tatuaje al aire. Pasadas las primeras horas déjalo al aire, utiliza ropa cómoda y suelta.
8. Si ves cualquier señal de alergia posible infección (sarpullido, líquido, fiebre), acude a un médico.
9. No rascarse ni tocar las costras.
10. Al mes ya debería haber pasado el riesgo y debe haber cicatrizado.
Protégelo del sol e hidrata normalmente.
Como os decía al principio, Aquaphor (de Eucerin) es una de las cremas recomendadas después de un tatuaje (al igual que después de una láserterapia o dermabrasión química) porque favorece la cicatrización y cuida la piel.
Os recuerdo su composición:
– Dexpantenol que estimula la regeneración
– Bisabolol que suaviza
– Glicerina para hidratar la piel
– Alcohol de lanolina que actúa como emoliente
– Petrolato que suaviza y protege.
También contiene cera microcristalina y ceresina. Está libre de perfume, alcohol, conservantes y colorantes y es hipoalergénico y no comedogénico.
Su precio es de 9,15 euros (40 gr.) y 15,75 euros (99 gr.)