No hace falta ser un genio para darse cuenta de que las marcas cosméticas, conscientes de que el uso de la mascarilla va a ser una constante en nuestras vidas, se están centrando en los ojos.
Los que llevamos algún tiempo en beautylandia sabemos que no es nada nuevo, porque siempre ha sido la zona del contorno de ojos, la que revela la edad, el cansancio, la falta de sueño y la que resulta más difícil de cuidar.
Clarins ha presentado Total Eye Lift Concentré Zone Regard Lift-Redensifiant, que promete una mirada luminosa en sólo 60 segundos.
Se trata de un tratamiento para el contorno de ojos (bolsas y ojeras, arrugas y firmeza) válido para cualquier edad, aunque yo creo que es a partir de los 35 años cuando notaremos más los efectos.
Para este súper tratamiento han combinado 7 valiosas materias primas vegetales para crear el tratamiento tensor y alisante para el contorno de los ojos: extracto de harungana bio y cera de espinillo blanco (para tensar y alisar), extracto de albizia (que protege los micro-vasos para atenuar el color de las ojeras y frena la acumulación de bolsas), la escina de castaña de Indias (que limita la acumulación de agua en las bolsas y la acumulación de pigmentos que oscurecen las ojeras), el extracto de guaraná bio y de la cafeína vegetal (que descansan la mirada y contribuyen, día tras día, a atenuar las bolsas), los ácidos grasos de la manteca de karité y el pantenol que además fortalece las pestañas.
Tiene una textura en bálsamo ligero, fresca pero además untuosa como una crema, que se absorbe rápidamente y facilita la aplicación y la duración del maquillaje.
Ya sabéis que Clarins en su compromiso de ser una marca sostenible, hace sus fórmulas y envases respetuosos. Por ello, la fórmula de Total Eye, tiene un 94% de ingredientes de origen vegetal y además va preservada en un frasco airless compuesto de un 25% de vidrio reciclado y 100% reciclable para mantener intactas sus propiedades desde el primer día de su utilización al último.
Además, hay que resaltar que Clarins sigue con su compromiso continuo y su programa de comercio justo en Madagscar en colaboración con la asociación Jardins du Monde.
Os dejo un vídeo con cómo aplicarlo: